
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACION
TARIBA TACHIRA VENEZUELA
DATOS OFICIALES
INICIO DE SESIÓN
HISTORIA
El 25 de julio de 1955 la Madre María Rosa Marco Ferrer recibe de la Madre Ana María Velazco, de la Orden Nuestra Señora de la Enseñanza, las llaves del Colegio Nuestra Señora de la Consolación. Este acto se celebró en la sede del Colegio Nazaret de San Antonio del Táchira. El 3 de agosto de 1955 una representación de las principales familias de Táriba se traslado al Colegio Nuestra Señora del Rosario, Rubio, con el fin de trasladar a las religiosas, Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret, a su nueva misión en Táriba.
El día 3 de octubre de 1955 las religiosas de Nazaret inauguraron su primer año escolar con una misa en la que se piden las luces del Espíritu Santo.
La inquietud pedagógica y progresista de las religiosas hizo que en los años sucesivos se fueran abriendo nuevos grados, en el año 1957 abrieron el Secretariado Comercial y el Bachillerato Mercantil para egresar Técnicos y Peritos Mercantiles. Desde el inicio se contaba con el bachillerato. De Técnicos Medios egresaron tres promociones, trece promociones de Bachilleres en Humanidades y los Bachilleres en Ciencias y Educación Media que no han parado de egresar.
OBJETIVOS
Promover la enseñanza religiosa integrada en la Educación.
Ayudar a los estudiantes a conseguir la síntesis de fe y cultura, necesaria para la auténtica madurez humana cristiana que le permita como individuo refutar críticamente las deformaciones culturales que atentan contra la persona y, por tanto, son contrarios al evangelio.
Ofrecer un clima de familia, sencillez y naturalidad en el amor, ambiente de confianza, inspiración en Nazaret. Dando importancia al rendimiento académico e insistiendo en la educación integral y en los valores. Practica la autoridad con amor, paciencia y firmeza. Educación integral, intelectual y moral sin descuidar la Educación Física y el Deporte. Educación que prepara al niño, niña y adolescente para ejercer sus responsabilidades futuras en la familia y la sociedad.
ETAPAS
Desde I NIVEL hasta III NIVEL
Desde I NIVEL hasta III NIVEL
Niños de 3 a 5 años
Desde 1º hasta 6º GRADO
Desde 1º hasta 6º GRADO
Orientamos a los niños y niñas a fortalecer esencialmente valores de vida y convivencia comunitaria, esto sumado a las diferentes áreas de aprendizaje fundamentales para su desarrollo integral, haciendo especial énfasis en la aplicación de comunicación, integración y respeto a la diversidad humana y ambiental, considerando que la niñez es la tierra fértil para nosotros plantar el futuro.
Nuestras acciones pedagógicas tratan de modelar las percepciones como el aprender a conocer y aprender a hacer en contexto, aprender a vivir juntos (aprender a vivir con otros) y aprender a ser; con herramientas didacticamente adecuadas a la diversas edades y condiciones cognitivas de las niñas y niños, además de promover con las áreas complementarias la música, la tecnología y la inducción a otro idioma. Estas acciones nos permiten cultivar nuestro propósito de lograr estudiantes que:
Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO
Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO
En esta etapa enfocamos nuestra labor a consolidar valores esenciales con miras a la formación de ciudadanos potencialmente exitosos, conscientes de las herramientas comunicacionales, científica y tecnológicas de esta era para el desarrollo sustentable. Impulsamos en procesos dinámicos e innovadores para lograr educandos capaces de adaptarse con éxito a los desafíos académicos y sociales que se presentan en los diversos contextos. Nuestro deber es consolidar estudiantes que tengan la formación para:
Formamos alumnos que: